Álvaro Barrios

Cartagena, Colombia, 1945

Vive y trabaja en Cartagena

Álvaro Barrios comienza a dibujar en su adolescencia y se interesa inicialmente por imágenes que no han sido producidas por las bellas artes, sino que tienen que ver con una cultura visual más amplia. Desde su natal Barranquilla, tiene una perspectiva de la modernidad que revela más fácilmente su carácter ficticio.

Ni el «gran» arte del pasado, ni el del presente, que conforman el relato hegemónico de la historia del arte, se pueden experimentar directamente en Barranquilla, porque no hay obras maestras del Arte con mayúscula, en colecciones o instituciones; por eso estas grandes obras parecen partes intercambiables de una amplia cultura visual, a la que se accede mediante libros y revistas.

Esa experiencia de percibir la modernidad como una imagen remota y de entender la historia como un conjunto de relatos hizo que tuviera una experiencia cultural que se podría definir como posmoderna. Autores como Gerardo Mosquera han señalado que la coexistencia de modelos heterogéneos —de carácter histórico, económico o social—, en América Latina, hace que sus experiencias culturales sean similares a las situaciones definidas como posmodernas en los discursos de las décadas recientes.